Entradas

Anukis (Egipcia)

Imagen
Para egipcios y griegos es una deidad es reconocida de diferentes maneras, para unos era llamada Anuket “la abrazadora”, particularmente los griegos le atribuían la divinidad  masculina de Poseidón y para otros era Anukis “la estrecha” para referirse a las estrechas gargantas del Nilo. Hija de  Jnum  y Satis, Anukis se reconoce por ser una diosa representada como una mujer muy esbelta con una alta corona o tocado cilíndrico alto de plumas, lleva un vestido ceñido muy ornamentado, por su delicadez y ternura el animal que la representa es la gacela, considerando que su imagen así lo inspira.

Jnum (Egipcia)

Imagen
Jnum  o también conocido como Cnum, es uno de los  dioses egipcios  más antiguos, fue el dios creador de Elefantina y Esna, creían fielmente en él como si fuese el creador del huevo primordial de donde salió el sol en el inicio del mundo, se puede mencionar como un dios representado por un carnero grande en la cabeza, a su vez es conocido como el único “dios de las fuentes del río Nilo.”

Mut (Egipcia)

Imagen
Mut  la diosa del cielo quien tenía como esposo al dios del viento  Amón , debido a su nombre es conocida como la madre de toda la creación, ella junto a su esposo eran idolatrados en Tebas, representada con una doble corona y un adorno en forma de buitre encima de ésta, se le veía usando un traje azul o rojo brillante y en sus manos llevaba un papiro y el anj que era la llave de la vida.  También era reconocida como madre mundial, ojo de Ra y dama del cielo, asimismo la representaban a través de jeroglíficos como buitre por ser considerados animales maternales. Esta divinidad se mostraba con alas por ser la deidad del firmamento entre todos los  dioses egipcios , también se le veía frecuentemente en forma de vaca detrás de su esposo o como una leona por ser guerrera.

Amón (Egipcia)

Imagen
Amón  fue una divinidad para los egipcios atestiguado desde el antiguo imperio junto a Amonet que era su esposa, durante la 11° dinastía 2100 años a. C. ascendió a ser el patrono de Tebas, con esto sustituyó a Montu. Al transcurrir la invasión que fue realizada por los Hicsos en el siglo XVI a. C. mientras reinaba Amosis I,  Amón  se fusionó con el dios del sol Ra, llamándose  Amón -Ra.

Sejmet (Egipcia)

Imagen
Sejmet , es la hija de  Ra  dios del sol, el más importante de la  mitología egipcia ,  esta deidad aparece representada con un cuerpo de mujer, una cabeza de leona y sobre la misma un disco solar, esta diosa siempre lucía un largo vestido rojo el cual personificaba sus raíces. Por otra parte, ésta por ser tan poderosa y temida tuvo gran importancia para el faraón Amenhotep III quien mandó a construir 365 estatuas para que la veneraran y así poder calmar su ira.

Harsomtus (Egipcia)

Imagen
Es uno de los  dioses   egipcios  cuya leyenda es muy variada, se encuentra con diversidad de representación y nombre según la región, así mismo varía la concepción de su poder pero lo que se mantiene común en todo es su vinculación con la creación, la fertilidad y el ritmo del sol desde su nacimiento hasta que se oculta como el proceso que hace la flor de loto.

Ra (Egipcia)

Imagen
Uno de los  dioses egipcios  más conocidos sin duda es  Ra , pues se le conoce como el dios de los cielos, del sol y el dios que le dio origen a la vida en la  mitología egipcia , se le toma como el ícono de la luz del sol y dador de la vida, incluso como el responsable del ciclo que existe entre la muerte y la resurrección.